⚡ ️SOUTH MIRROR PRESENTA: LA INSPIRACIÓN🌸
La plática de los Daniels. Ellos lo dicen todo y es un must para ver. Amo como hablan del IKAGI, como sudan su pasión en lo que hacen y se divierten. No hablaron de la película pero sí de su proceso y mejor véanla para terminar mega inspirados y tomar acción desde el que sea que sea nuestro lugar.
Resumen:
Encuentra eso para lo que eres bueno y algo que le haga falta al mundo.
En cada storytelling hay un aprendizaje detrás y hay que estar atentos. El mundo es complicado y para contar diversas historias se tiene que encontrar esas contradicciones. Perseguir esas contradicciones es donde el universo nos da esa señal de crear ese mensaje para sanar.
¿Por qué everything everywhere at once? La audiencia estaba deprimida, cansada, no veían películas porque preferían ver mindless tv series, o juegos etc. Hay una gran desconexión y ellos realmente diseñaron la película para crear algo que pudiera entretener, divertir y proteger a la audiencia de las cosas cotidianas.
Para cambiar el mundo, tal vez es nuestra responsabilidad hacer cosas FUN ASS HELL para llegarle a la gente.
Se habló también de la AI y de cuál es la historia que nos vamos a contar en esta situación actual, en una situación donde tenemos el cambio climático encima, y con AI en nuestra cabeza, el valor de nuestro trabajo puede decaer, la calidad de nuestro trabajo también y estamos en una posición donde todo el mundo está cayendo en un ghosting en los trabajos, con los amigos, la familia.
Estamos en una posición donde estamos más solos que antes. Y realmente tenemos que rescribir la historia del sistema y qué es lo que tiene el valor. No dicen que no usemos AI, porque justo ya está aquí y va está llegando a cada casa en todos los aspectos. Pero cuando usemos AI reflexionemos y pensemos bien para qué la usamos. ¿La usamos para generar un mundo mejor? ¿La generamos para hacer más millonarios a los que ya lo son? ¿La usamos para reemplazar personas? Si la usamos con responsabilidad o no. Este es el momento justo para rescribir la historia, hagámoslo bien.
SuperComunicadores
En otra plática entré a la de los supercomunicadores, donde nos hablan de las formas en que tenemos justo de comunicarnos y cómo llegar a un punto en el que podamos entablar conversaciones para comunicar lo que realmente queremos. Y fuera de hablar en la misma frecuencia y que me pareció interesante es que para crear comunicación eficiente hay que saber qué es lo que quiere la otra persona: un consejo o solo ser escuchada. Y parte de los ejercicios era preguntarle a una persona más allá de los facts. El ejercicio consistía que en 5 preguntas tenías que saber cuál es el propósito de esa persona. Y el juego es, qué preguntas le vas a hacer para poder descubrirlo. Así que haciendo preguntas, un poco más personales y escuchando podías conectar con esa persona mucho más allá de sus facts, o el clásico “ ¿ Y a qué te dedicas?”.
Musica en el SXSW es lo más inspirador, así que les dejo el playlist.
Libros que encontré:
Sí fue una intensidad de información y no creo haber escrito todo lo que me hubiera encantado, pero el South Mirror lejos de ser una serie de ciencia ficción es lo que vivimos en en este momento y es una buena llamada de atención a reconectar con quienes nos rodean, hacer colaboraciones y no perder la capacidad de asombrarnos con lo que podemos hacer y sentir. Un buen ejemplo de esta conección y comunidad me parece que fue Flag Stock en Sxsw, donde visité a los mercadorama y me dieron un tour para conocer a otros ilustradoras y justo eso, la admiración que se tienen por el trabajo que cada uno desarrollar y la comunidad se me hizo chingona. Volviendo a los Daniels parte del IKAGI es encontrar qué le hace falta al mundo, a la tecnología no le hace falta que conectemos con ella a nosotros sí.
Mi conclusión del South Mirror, es que el reflejo lo hacemos nosotros.
Así que vamos a darle que es IKAGI no se encuentra solo.